¿Qué es la cistitis? ¿De qué hablamos?

La cistitis es un tipo de infección de las vías urinarias. Las infecciones del tracto urinario incluyen dos patologías: la cistitis (o infección de la vejiga y del tracto urinario más bajo) y la pielonefritis (o infección a nivel renal o del tracto urinario alto).

La cistitis se da de manera más habitual en las mujeres. En la mujer normalmente esta infección comienza con la colonización del introito vaginal por patógenos (bacterias) habituales de la flora fecal; estas bacterias ascenderán por la uretra alcanzando la vejiga, y a veces incluso los riñones y los uréteres. Esto se debe a que en la mujer el aparato urinario es más corto que el de los hombres.

Las mujeres que sufren cistitis ven como su vida se ve truncada por esta patología. Su presencia en ocasiones se hace más sufrida por razones de vergüenza ya que se puede tender a ocultar y de esta manera retrasar su tratamiento.

Si la infección no sube más allá de la vejiga hablaremos de cistitis. Las cistitis agudas son extremadamente frecuentes en las mujeres debido a la poca distancia que existe entre el ano y la uretra.

La mayoría de estas infecciones son producidas por un único patógeno (75-95% de los casos), Escherichia Coli. Otros 5-15% son producidas por Staphylococcus saprophyticus, y otras enterobacterias que pueden contribuir son Proteus mirabilis y Klebsiella pneumoniae.

El conocimiento en torno a la cistitis es fundamental para su prevención y tratamiento. A lo largo de diferentes consejos te iremos explicando sus síntomas, tratamiento y otros aspectos que debes tener en cuenta para saber más sobre la cistitis. Con pequeños hábitos y con la ayuda de tu profesional sanitario podrás hacer frente a la cistitis.

¡Enhorabuena,
has encontrado tu código!

Muestra el siguiente código en tu farmacia para conseguir el descuento en tu próxima compra de cualquier variedad Cysticlean


Arándano

Entradas relacionadas