Mitos falsos sobre la cistitis
Lo primero que debes conocer es que la cistitis, aunque afecte mayoritariamente a las mujeres por su anatomía también afecta a los hombres. La cistitis es un tipo de infección de las vías urinarias. Se produce una infección en la vagina por bacterias presentes en la zona que ascienden hasta la vejiga. Principalmente estas bacterias son Escherichia Coli.
A día de hoy, puede que tengas dudas sobre afecta la cistitis en tu día a día. Incluso que te hayas cruzado con informaciones contradictorias. Queremos poner blanco sobre negro, y desterrar algunos mitos.
- Por ejemplo, algunas personas creen que los alimentos como la fruta, el yogur y el café pueden provocar la cistitis. Esto aún no ha sido comprobado. Consulta con tu médico si observas que te provoca dolor.
- Otra creencia errónea es que la cistitis se cura simplemente tomando antibióticos, cuando en realidad pueden necesitar más tratamiento para librarse de los síntomas. Es importante también acometer algunos hábitos. Es por ello que las medidas preventivas son especialmente importantes más allá de los antibióticos. Beber mucha agua para que se limpien las vías urinarias inferiores, limpiar la zona íntima correctamente o no retener la orina durante largo tiempo son medidas preventivas útiles.
- También es un mito sin fundamento que la cistitis solo afecta a las mujeres, cuando en realidad es una enfermedad que también puede afectar a los hombres. Se da en menor medidas en el sexo masculino ya que la uretra es más larga y las bacterias no ascienden con tanta facilidad del exterior al interior de las vías urinarias. En el caso de los hombres los indicadores de alarma son: aumento de la frecuencia de las micciones, inflamación, dolor o disuria.